El Gua Sha tiene unos 2000 años y su origen está en China. Es una técnica de masaje milenaria que en Asia forma parte de todo un protocolo de prevención y bienestar corporal. Es importante mencionar que en Asia se centran en una prevención y una belleza duradera que es responsabilidad de cada individuo… por lo que dedicarse tiempo al autocuidado es primordial.
Se trata de una piedra (de Jade, cuarzo y en nuestro caso, una roca chilena…) suave y de tamaño mediano que, aplicado en masajes sobre la piel del rostro, trabaja liberando toxinas, activando el riego sanguíneo y la circulación.
Empleado en la rutina diaria no sólo aporta beneficios en la piel sino que ayuda a relajar la tensión de los músculos faciales y con ello, aporta sensación de relajación y bienestar, ofreciendo un mejor descanso.
Su uso ha de hacerse siempre sobre la piel limpia y bien hidratada. Se aplica un producto de base, como nuestro aceite de semillas de papaya chilena, en una cantidad justa. Es importante saber que si usamos demasiado producto la fricción disminuye y su efecto también y, si usamos poco podemos dañar la piel ya que provoca tirantez y el raspado se frena con la piel seca.
Te invitamos a descubrir esta nueva experiencia con Elquimia 💛💛
#elquimia #guashafacial #autocuidadoconsciente #cuidadodelapiel #cosméticanatural #terapiasnaturales #cosmeticaconsciente
angelica.rojas78 (propietario verificado) –
Me encantó!
El aceite de papaya es exquisito, ligero y no pegagoso. La gua sha es un lujo, cada pieza es única. Voy ahora por la crema
Fernando –
Gracias Angélica por valorar lo que hacemos.